
Universidad de Castilla la Mancha
www.uclm.es
Acreditada con Carta Erasmus Educación Superior.
Es una organización pública no discriminatoria, con gran capital humano. El 15 de enero de 2019, la Comisión Europea concedió a la institución el sello europeo “Human Resources Excellence in Research Award” .
La UCLM integra 36 departamentos académicos que ofrecen 64 títulos de grado, con dos características destacables: es multidisciplinar y sus actividades son muy diversas, abarcando desde la investigación básica hasta el desarrollo tecnológico.
¿Cuáles son las actividades y la experiencia de la organización en áreas importantes para este proyecto? ¿Cuáles son las habilidades y/o experiencia de las personas clave implicadas en este proyecto?
Respecto al Campus de Toledo, (Facultad de Fisioterapia y Enfermería), ha experimentado un repunte en sus Grupos de investigación.
En nuestro caso, la profesora IP de este proyecto, Sagrario Gómez Cantarino (Profesora Contratada Doctora, con dedicación a tiempo completo en la UCLM), se encuentra liderando el Grupo de Investigación “Enfermería, Dolor y Cuidados” (ENDOCU), potenciando temas de investigación centrados en historia-salud, género, sexualidad, competencia cultural, cambios interculturales y nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. Cuenta con un gran equipo y participan en proyectos europeos sociosanitarios, nacionales y regionales fomentando la igualdad en género y protección a la infancia.
En el año 2019, ENDOCU recibió fondos FEDER Europeos para el desarrollo de competencias en investigación (I+D+I). En el año 2020, se recibieron fondos FEDER Europeos (marzo/2020), para realizar un Proyecto de Divulgación Cultural. A través de una beca promovida por el Colegio Doctoral de Tordesillas (año 2018), la IP del actual proyecto , inició estudios de postdoctorado en la Universidad de Évora (Escola Superior de Enfermagem San Joao de Deus), colaborando con Instituto Politécnico de Enfermería de Santarém, y con Italia (Universita Degli Studi Di Modena E Reggio Emilia).
Las temáticas de trabajo e investigación Europeas e internacionales han tenido como base central, la línea de investigación de la IP Principal, con abordaje cuantitativo/cualitativo (salud sexual, género, historia y educación), con estudio de doctorado y publicaciones científicas en esta línea. La investigación iniciada gracias a la beca Tordesillas, con el objetivo de estudiar la competencia sexual en educación superior, con atención a la conciencia intercultural y lo que está relacionado con ella: identidad, prejuicio, valores y sociedad, promovió un grupo de trabajo en Évora, Santarém, en Portugal y Unimore en Italia. Continua en el último año (2020) promoviendo el desarrollo e investigación sobre la competencia sexual. También se cuenta con la participación de la universidad de Seattle Pacific (EEUU), como miembro invitado. Debido a su experiencia en este campo y desarrollo de proyectos formativos, se convierte en un miembro activo de esta investigación.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.