Conducido por la Universidad de Castilla-La Mancha, (líder del Proyecto)
• Desarrollo del conocimiento y la comprensión de los procesos de diagnóstico e intervención en campo de manera grupal docentes/discentes, aplicando la competencia sexual, así como de los recursos utilizados y las técnicas empleadas válidas para replicar en R2.
• Puesta en marcha de estudios de caso de pacientes con diversidad funcional de manera grupal (docentes/discentes), por parte de las universidades socias. El método utilizado será a través del análisis de la situación mediante la aplicación de metodologías didácticas innovadoras (roleplaying, lluvia de ideas, gamificación).
• Puesta en común de manera grupal de los contenidos esenciales de trabajados que conforman un nuevo paradigma de aprendizaje del ámbito sexual del R2 (Analizar problema, determinar el método de análisis, curso acción, toma de decisiones).