Programa Intensivo y explotación de recursos didácticos: unidad sexual hospitalaria de ámbito nacional experta en diversidad funcional
Tuvo lugar del 22-24 de Febrero de 2023.
Se trata de un programa intensivo sobre metodologías de enseñanza en temas concretos relacionados con la competencia sexual. Por las características de la actividad se decide que sea gestionado por la universidad líder del proyecto Universidad de Castilla-La Mancha (España), debido a que es la responsable del Resultado 2(R2) (REA-EdSex Educación Superior).
Uno de los hospitales de su zona, Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) cuenta con una unidad sexual de referencia nacional innovadora, ya que se centra en pacientes con diversidad funcional.
La pretensión es servir de apoyo al módulo 4 dentro del Bloque formativo 2 de educación superior del R2 (desarrollado mayoritariamente por Teams), con el fin último de preparar y potenciar los contenidos a desarrollar posteriormente de una forma más presencial y práctica tanto por discentes como docentes en el propio campo. Por tanto, se pretende que los estudiantes y profesores (docentes/prácticos) conozcan, analicen y valoren los procesos de intervención a nivel sexual, elaborados por expertos en la resolución de casos concretos en personas con diversidad funcional. El programa C2 incluirá sesiones teórico- prácticas organizadas a lo largo de 3 días.
El evento se llevará a cabo en un aula equipada con HW y SW específicos y estará estructurado de tal manera que aborde el tema principal cubierto por R2.
• Presentación de la unidad de sexualidad y reproducción asistida.
• Presentación de casos (casos que han sido estudiados y solucionados por equipos de especialistas), aplicando la competencia sexual desde una visión integradora y holística.
DÍA 2
Conducido por la Universidad de Castilla-La Mancha, (líder del Proyecto)
• Desarrollo del conocimiento y la comprensión de los procesos de diagnóstico e intervención en campo de manera grupal docentes/discentes, aplicando la competencia sexual, así como de los recursos utilizados y las técnicas empleadas válidas para replicar en R2.
• Puesta en marcha de estudios de caso de pacientes con diversidad funcional de manera grupal (docentes/discentes), por parte de las universidades socias. El método utilizado será a través del análisis de la situación mediante la aplicación de metodologías didácticas innovadoras (roleplaying, lluvia de ideas, gamificación).
• Puesta en común de manera grupal de los contenidos esenciales de trabajados que conforman un nuevo paradigma de aprendizaje del ámbito sexual del R2 (Analizar problema, determinar el método de análisis, curso acción, toma de decisiones).
DÍA 3
Conducido por: profesional Unidad Sexual
• Presentación y prueba Beta de los primeros resultados para aplicar en el desarrollo de R2 donde las relaciones humanas juegan un papel importante.
• Visita instalaciones del hospital y al laboratorio de reproducción asistida.
PROYECTO EUROPEO SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL, DE GÉNERO Y MULTICULTURAL