Programa intensivo sobre metodologías de enseñanzas de investigación en Unidad de Investigación Hospitalaria.

Tuvo lugar del día 11 de octubre al 14 de octubre en Reggio Emilia.

Se trata de un programa intensivo sobre metodologías de enseñanza en temas concretos de investigación. Por las características de la actividad se decide que se lidere por la Universidad de Reggio Emilia (Italia), debido a que es la responsable del Resultado 1 (R1) (Estudios y Análisis en Investigación).

El hospital de referencia de su zona cuenta con una Unidad de Investigación Hospitalaria innovadora que presta apoyo entre la teoría y la práctica asistencial, siendo un referente en investigación cualitativa.

 

Esta actividad tiene como objetivo, la formación, enseñanza y aprendizaje, de los participantes docentes (teóricos/asistenciales) de cada una de las universidades socias en temas de investigación (Italia, España, Portugal).

Se determinará a través de una serie de conferencias y actividades enmarcadas dentro de la investigación en esta unidad. La pretensión es servir de apoyo al resto de resultados del proyecto, con el fin último de potenciar un estudio que redunde a nivel educativo y social en el ámbito de la sexualidad e interculturalidad.

El programa de la actividad de formación incluirá sesiones organizadas a lo largo de 3 días. El evento se llevará a cabo en un aula de la unidad hospitalaria de investigación dedicada y equipada con HW y SW específicos y estará estructurado de tal manera que aborde el tema principal cubierto por el resultado 1(R1).

Resumen de la actividad formativa:

DÍA 1

Conducido por el socio de la universidad de Italia y responsable de la actividad y del R1

• Presentación de estudio de investigación de casos relevantes en el ámbito de la sexualidad en la unión europea.

• Presentación de la metodología del estudio y análisis de investigación y sus objetivos a las universidades asociadas.

• Presentación de las tecnologías de enseñanza y materiales a desarrollar R1: caja de herramientas de investigación.

DÍA 2

Conducido por responsables de la unidad de investigación hospitalaria:

• Presentación de guía de investigación en el ámbito cualitativo para extrapolar al trabajo de campo de las universidades miembros.

• Demostración simulada del trabajo de campo mediante casos prácticos aplicando la competencia sexual, que sirvan de soporte para implementación de la herramienta del R1 (entrevistas semiestructuradas, etc).

• Creación de la entrevista semiestructurada del R1, por grupos de países socios (roleplaying, lluvia de ideas, etc), conformando los ítems que la integran.

• Puesta en común de los contenidos esenciales y sólidos que conformarán la entrevista semiestructurada de la investigación cualitativa del ámbito sexual del R1.

DÍA 3

Conducido por responsables de la unidad de investigación hospitalaria y la universidad de Italia y responsable de la actividad y del R:

• Presentación por la unidad de investigación y con apoyo de la universidad socia responsable del producto Beta del R1 (Unimore, Italia)

• Visita a Centro de enseñanza Loris Malaguzzi.

Vídeos utilizados en reuniones

favicon

PROYECTO EUROPEO SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL, DE GÉNERO Y MULTICULTURAL

PROYECTO ERASMUS +
logo-unioneuropea
Formulario de Suscripción





    Seleccionar idioma »