Segundo resultado del proyecto que se está desarrollado

Tecnología y metodología

El resultado 2 pretende combinar diferentes herramientas tecnológicas, y debe de mostrar una metodología caracterizada por:

• Estimular la experimentación en las actividades prácticas realizadas, la reflexión y la investigación.

• Evidenciará los momentos claves en el proceso de enseñanza y aprendizaje mostrando los problemas, las soluciones y los logros obtenidos, aplicados sobre el propio campo de desarrollo profesional (como futuros profesionales).

Para desarrollar dicha metodología se indican las tareas a seguir:

1.- En primer lugar, se usarán los 6 módulos contemplados en el proyecto (ver bloque de actividades 1), relacionados con las asociaciones Educación Superior de Grado en Enfermería y con posibilidades de llevarlos a cabo con estudiantes de Grado de Educación Infantil y Primaria. Estos serán consensuados por todos los socios miembros durante el desarrollo de las reuniones presenciales y virtuales (vía Teams). Dichos módulos quedan explicados y desarrollados en Anexos.

2.- En el ámbito del aprendizaje activo, se propondrá simular contextos reales parecidos a los escenarios donde se aplicarán los conocimientos adquiridos. Se propondrá la creación de distintas subcarpetas para la clasificación de las diferentes actividades práctico- asistenciales desarrolladas (simulación, video formativo, entre otras).

3.- Se podrán recuperar actividades anteriores, ya editados, para su consulta, revisión y reflexión y tareas de orientación.

4. – Corresponderá a la universidad coordinadora, la gestión de los materiales a publicar dentro de la Web EdSex, correspondientes a los materiales de la REA-EdSex.

Diversidad funcional vivida desde la sexualidad

Taller 3

El 22 de febrero de 2023 se llevó a cabo un seminario internacional presencial en la unidad de sexualidad (Hospital Nacional de Parapléjicos-HNP), para estudiantes y profesorado de todas las universidades. Donde se trabajó la diversidad funcional sexual dentro del campo. La universidad asociada lo realizó por Teams.

Además, se aprovechó dicho seminario para incluir el módulo 4 de trabajo.

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Programación del seminario >> [1,67 MB]
Temario: Seminario Internacional "Educando en Sexualidad a lo largo de la Vida" >> [1,05 MB]
Culturas migrantes: mirada de la sexualidad desde la transculturalidad. Presencial en cada una de las universidades Socias. Documentos relacionados
Guía de recursos trabajada en el taller de España >> [1,05 MB]
Presentación del taller (Italiano) >> [5,4 MB]
Presentación del taller (Español) >> [8,48 MB]

Diversidad sexual: Validando emociones desde la sexualidad (Celebrado el día 17-11-2022)

Presencial en cada una de las universidades socias, impartido por docentes, expertos en tema.

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Abrir temario del taller 2: Diversidad Sexual >> [13 MB]
Temario del taller 2 (Italiano) >> [7 MB]
Roll Playing (realizado en Portugal) >> [2 MB]
Cuadernillo de actividad >> [978 KB]

Violencia sexual encubierta: ¿Tras el consentimiento sexual?

Decargar Consent >>

Seattle lo imparte vía Teams (por docentes, expertos en tema), a todos los alumnos (universidades Socias y asociada)

Todos los RESULTADOS

Investigación

Resultado 1

Estudio y análisis de investigación
Acceder

Metodología

Resultado 2

Pretende combinar diferentes herramientas tecnológicas, y debe de mostrar una metodología caracterizada por...
Acceder

REA-EdSex

Resultado 3

Dirigida a la Comunidad (asociaciones juveniles, inmigrantes y de mujeres)
Acceder

Guía formativa

Resultado 4

Los bloques de actividades contribuirán a la utilización y divulgación de enfoques pedagógicos innovadores
Acceder
favicon

PROYECTO EUROPEO SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL, DE GÉNERO Y MULTICULTURAL

PROYECTO ERASMUS +
logo-unioneuropea
Formulario de Suscripción





    Seleccionar idioma »