- 5 de julio de 2023
9º Reunión Transnacional en Évora y Santarém
La Escuela de Enfermería São João de Deus (ESESJD) de la Universidad de Évora (UÉ) acogió el 9º encuentro transnacional sobre el Proyecto EdSex – “Educando en Sexualidade, Avance para la Salud Europea”, financiado por la Unión Europea, que tuvo lugar los días 27 y 28 de junio, en el auditorio de la ESESJD.
Desde una perspectiva internacional, que reconoce la gran importancia de las habilidades y competencias adquiridas a través de la educación superior, las universidades están jugando en la actualidad un papel cada vez más importante. Así, este proyecto, que ha pretendido desarrollar un enfoque formativo transcultural y multidisciplinar para introducir la educación sexual integral en la educación superior, pretende también contribuir a su refuerzo en otros ámbitos sociales (asociaciones de jóvenes, mujeres e inmigrantes) , trayendo nuevas visiones en el dominio de la competencia sexual y visando la modernización de la educación sexual en el dominio sociosanitario.
Ana Frias, profesora del Departamento de Enfermería de la Escola Superior de Enfermagem São João de Deus, representa a la Universidad de Évora en este proyecto como investigadora principal y destaca la importancia de la participación de la UÉ en este proyecto internacional “que permite dar visibilidad a la evento de dimensión pedagógica y técnico-científica que aquí se realiza, fomentando las relaciones internacionales que se materializan a través de alianzas con Entidades Europeas, estimulando la difusión del conocimiento científico en eventos científicos internacionales y en revistas científicas de alto factor de impacto.”
A través de un modelo que promueve el diálogo intercultural y permite la toma de conciencia de una nueva Europa enriquecida por las diferentes culturas, el proyecto pretende formar en educación sexual para lograr la igualdad de género a través del empoderamiento de mujeres y niñas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de la Agenda de Naciones Unidas (2030), más concretamente, el ODS 3, que promueve la Igualdad de Género, y el ODS 4, que garantiza una Educación de Calidad para todos a lo largo de la vida. “El Proyecto EdSEX es de gran relevancia en el contexto actual ya que promueve la Educación Sexual en diferentes contextos, concretamente en las Instituciones de Educación Superior y el contexto Comunitario, llegando así a los estudiantes de Educación Superior que cursan cursos en el área de la Salud. En la comunidad, llega a estudiantes del 3er ciclo y secundaria, mujeres y migrantes. Al ser un proyecto de investigación que incluye actividades de formación e investigación, permite intervenir con formación entre estas poblaciones, empoderándolas para vivir su sexualidad de forma más saludable y con mayor bienestar. Los resultados de la investigación permiten estandarizar prácticas de formación en Educación para la Sexualidad, diagnosticar la situación e intervenir donde se identifiquen las mayores debilidades”, concluye Ana Frías.
El proyecto, que se prorrogó recientemente hasta junio de 2024, es fruto de una colaboración entre la Universidad de Évora, el Instituto Politécnico de Santarén, la Universidad de Castilla-La Mancha (en España) y el grupo Unimore (Curso de Enfermería en el Campus Reggio Emilia, en Italia), con la Universidad de Seattle Pacific (EE.UU.) como socio colaborador.
Conoce más sobre el proyecto y conoce los resultados obtenidos hasta el momento, aquí .
Noticia publicada en Évora: https://www.uevora.pt/ue-media/noticias?item=38032
Descripción de la reunión transnacional:
Los equipos de cada una de las Universidades Socias pertenecientes al proyecto se han desplazado hasta las ciudades portuguesas de Évora y Santarém para llevar a cabo la 9ª Reunión Transnacional. En ella se ha llevado a cabo el cierre del Resultado 2 del proyecto, y la organización y apertura de los Resultados 3 y 4.
Évora:




Santarém:



